lunes, 30 de noviembre de 2009

Buscando intenciones

Religión. Pasado de fronteras con los indios, Gowland desde su comienzo ha sido un nido de evangelización, al igual que las locaciones circundantes (para destacar Mercedes, Luján).
1948. Kinderland. Colonia de entrenamiento de jóvenes judíos para enviar a los kibutz en la frontera con Palestina. En los alrededores, otros cuatro centros de las mismas características operan. En los años '86-7, ya no con fines militares, Kinderland funciona como colonia de verano para judíos.
2000. Kinderland. Lo adquiere la Iglesia Metodista y lo transforma en un lugar de retiro para cristianos.
2009. Un pueblo de doscientos-quinientos habitantes y cuatro centros de culto religioso: Kinderland, "El hombre de las palomas" (curandero), Iglesia Evangélica e Iglesia Católica.

Este pequeño resumen nos trazó el camino a seguir: la religión del lugar. Ahora bien, ¿cómo ibamos a abordar el tema? Se nos ocurrió mezclar documental y ficción; que las entrevistas nos sirviesen como voces que se escuchan en Gowland para introducir a nuestro personaje dentro de este marco. Lo vemos corriendo, huyendo, enterrando su pasado, conservando otro tanto. En costante incomodidad, escuchando, en busca de respuestas. Y las va a ir a buscar a estos lugares. El final nos deja el horizonte abierto y las infinitas posibilidades de elección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario