jueves, 28 de mayo de 2009

G ha muerto (en palabras)

En este trabajo busqué un retrato de nuestra generación. Busco mostrar en Gonzalo esta reflexión a futuro, donde se plantea un presente en el que la búsqueda cultural e intelectual se ve frustrada ante constantes distracciones, que generan, que para el fin del día (y, el planteo es: ¿será también el fin de la vida?) se siga en la misma página donde se comenzó.
Son momentos en los que tener la edad que tenemos parece que todavía no es edad suficiente para sentirse como alguien capaz de responsabilizarse de su vida, manifestar inquietudes de independencia, de cambio social, de angustia ante la realidad que nos ha tocado y ser consecuentes, buscar el cambio. Es así, que al momento de enfrentarse ante “el límite de lo útil”, parece que lo “útil” no son estas cuestiones. Así nos vamos durmiendo, convirtiéndonos en seres pasivos, alienados por la televisión, por el chateo, la publicidad y una música popular de ideología banal. Y la vida que se apaga, como un lápiz que pierde su compás, y el tiempo que da la impresión de correr cada vez más rápido... ¡A despertar!

P.D.: disculpen la mala calidad de video, pero no la pude subir con mejor calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario